miércoles, 17 de febrero de 2016

Principio Y Funcionamiento De Calderas



PRINCIPIO Y FUNCIONAMIENTO DE CALDERAS

Las calderas son recipientes que trabajan a presión por medio de la transferencia de calor constante, en la cual los líquidos calienta y cambia de estado. Hay dos tipos de calderas las piro tubulares son las que el líquido se encuentra en un recipiente y es atravesado por tubos por los cuales circulan gases de alta temperatura producto de un proceso de combustión el otro tipo de caldera se llama agua tubulares son aquellas en las que le fluido de trabajo se desplaza a traves de tubos durante su calentamiento



Las calderas tienen una gran aplicación en la industria ya que de ella depende muchos productos como hospitales que las utilizan para esterilizar los instrumentos médicos, también en las petroleras para calentar los petróleos pesados para mejorar su fluidez, en alimentos, lavanderías, textiles etc  El agua utilizada en calderas de agua caliente y de vapor (para producir éste), necesita normalmente de un tratamiento previo de descalcificación, etc. para preservar la vida de la caldera en la que se usen, además de, en ocasiones, purgas continuas de lodos y espumas que el proceso genera, lo que deriva en pérdidas de energía. Por otra parte, suele estar a disposición de los usuarios con facilidad y en abundancia. Toda caldera estará equipada con uno o más tubos de desagüe, comunicados con el punto más bajo de la caldera y destinados a las purgas y extracciones sistemáticas de lodos.

La descarga de los tubos de purga estará dispuesto en tal forma que no presente peligro de accidentes para el personal y sólo podrá vaciarse al alcantarillado a través de un estanque intermedio de retención o de purgas.



Vídeos


PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO DE LA CALDERA PARA GENERAR VAPOR


El agua de alimentación que va a la caldera es almacenada en un tanque o cámara de agua (nombre que se le da al espacio que ocupa el agua en el interior de la caldera) con capacidad suficiente para atender la demanda de la caldera, así una válvula de control de nivel mantiene el tanque con agua, a su vez una bomba de alta presión empuja el agua hacia adentro de la caldera por medio de tuberías (tubos), al tiempo que, se da la combustión en el horno u hogar, esta es visible por el funcionamiento del quemador en forma de flama, el quemador es controlado automáticamente para pasar solamente el combustible necesario (el combustible puede ser solidó, liquido o gaseoso, dentro de los mas conocidos se encuentran el carbón, el combustóleo, y el gas), la flama o calor es dirigida y distribuida a las superficies de calentamiento o tuberías donde la energía térmica liberada en el proceso de combustión se transmite al agua contenida en los tubos (en algunos casos el agua fluye a través de los tubos y el calor es aplicado por fuera a este diseño se le conoce como Acuotubular, en otros casos los tubos están sumergidos en el agua y el calor pasa por el interior de los tubos a este diseño se le conoce como Piro tubular, estos dos diseños de calderas son los mas utilizados) 


Videos de calderas



Bibliografía
http://ingenieriaservicios-generacionvapor.blogspot.mx/2009/11/principio-de-funcionamiento-de-la.html

http://www.absorsistem.com/tecnologia/calderas/descripci%C3%B3n-de-calderas-y-generadores-de-vapor

12 comentarios: